CANCIÓN DE SOL

SOL   SOL LA   LA SI   LA SI   SI LA   LA SOL SI   SI   SI LA   LA   LA SI   SI    LA   LA S...

SILENCIO DE NEGRA

Los silencios musicales me indican un espacio de tiempo en donde no se ejecuta la música. El silencio de negra se lo dibuja así: Y me indica que debo estar el lapso de 1 tiempo en silen...

EL PENTAGRAMA MUSICAL

El pentagrama es el símbolo gráfico en el que se centra toda la grafíamusical. Es en él donde se escriben las notas musicales y otros signos musicales como los compases o las fórmulas de compás. El pentagrama está compuesto por cinco líneas horizontales y paralelas; además de equidistantes. Estas cinco líneras paralelas forman cuatro espacios entre ellas. En estos espacios también se ubican las notas musicales. En la práctica, decimos que...

Como realizar un compàs de 3/4

Para realizar la tarea solo usar las figura negra (1tp), corchea (1/2 tp) , y la blanca (2 tps) mezclando de tal manera que sumemos 3 tiempos en cada comp...

Como hacer un compàs de 2/4

Para realizar la tarea solo usar las figura negra (1tp), corchea (1/2 tp) , y la blanca (2 tps) mezclando de tal manera que sumemos 2 tiempos en cada comp...

TIPOS DE PLANOS EN EL CINE

Gran plano general: El Gran plano general o Plano general largo (P.G.L.) muestra un gran escenario o una multitud. El sujeto (o figuras) no se puede ver o bien queda diluido en el entorno, lejano, perdido, pequeño, masificado. Tiene un valor descriptivo y puede adquirir un valor dramático cuando se pretende destacar la soledad o la pequeñez del hombre enfrente del medio. Recoge la figura/s humana/s en contextos tan amplios en los que se pierde...

MICROUNIVERSO. DEFINICION

Un micro universo, es con relación a nosotros un espacio con distancias, tamaños y composición muy pequeño con respecto a nuestra percepción. Ejemplo: Una colonia de hormigas y su entorno. ...

EXAMENES

SEMANA DEL 15 AL 19 TEMAS CUALIDADES DEL SONIDO: ALTURA, DURACIÓN, INTENSIDAD Y TIMBRE FIGURAS NEGRA Y CORC...

CUALIDADES DEL SONIDO

...

COMO HACER UN LOMBRICARIO

...

EL COMPOST

...

COMPOST CASERO

...

REPRODUCCION VEGETATIVA O ASEXUAL DE LAS PLANTAS

...

PARTES DE LA FIGURA MUSICAL

...

FIGURA CORCHEA

LA DOS FIGURAS CORCHEAS JUNTAS SE CANTAN: CO-R...

FIGURA NEGRA

 LA FIGURA NEGRA TIENE UNA DURACION DE 1 TIEMPO Y SE CANTA VOY ...

NOTA SOL. FLAUTA DULCE

...

LECCIÓN

EL LUNES 16 DE JUNIO SE EVALUARÁ EL CAMBIO DE LOS SIGUIENTES ACORDES: DO MAYOR LA MENOR FA MAYOR SOL MAYOR ...

LECCIÓN

EL LUNES 16 DE JUNIO SE TOMARÁ LECCIÓN DE LA MELODÍA OH! SUS...

LECCIÓN

REPASAR MELODÍA DO-RE-MI-DO (2) MI-FA-SOL (2) SOL-LA-SOL-FA-MI-DO (2) DO-SOL-DO (...

NOTA LA. FLAUTA DULCE

...

INTEGRANTES DE GUIONES. PARALELOS A-B-C

NOTA IMPORTANTE:  EL NARRADOR PUEDE SER HOMBRE O MUJER SEGUN LA NECESIDAD. SI ALGUN CADETE NO ESTA EN ALGUNA OBRA, DEBERÁ AVISAR LA NOVEDAD DE INMEDIATO. I BACH A OBRA: LAS CRUCES (LA POBLACION ESTARÁ COMPUESTA POR TODOS LOS INTEGRANTES DEL GRUPO) INTEGRANTES: ALVARADO HENRY, ARELLANO MIGUEL, AREVALO EFRAIN, AVILES LAURA, BAJAÑA MICHAEL, BOWEN JONATHAN, CAMPOVERDE STALIN, CLAROS ANGIE, CORNEJO KIMBERLY, COTRINA SEBASTIAN, FERRUZOLA MARTIN, FEY JONATHAN, GILCES WILSON, GUIRACOCHA IVAN. OBRA: MADRE MONTE, PATA SOLA Y PATE...

GUION: LAS CRUCES

LAS CRUCES PERSONAJES: -       Eduardo -       Amigos: Pedro, Carlos y Miguel. -       Familia: Ana (esposa), Víctor y Roció (padres), hijo mayor, hijo menor e hija -       Sacerdote y monaguilla. -       Diablo y ayudante -       Población NARRADOR: - Cuentan que en la vereda de Chasques en el municipio de Villapinzón sucedía algo muy extraño con los muertos,...

GUION: MADRE MONTE, PATA SOLA Y PATE TARRO

MADRE MONTE, PATA SOLA Y PATE TARRO PERSONAJES: Juan, Víctor, Eusebio y Mamá Sofía. NARRADOR: - Cuentan que en el municipio de Villapinzón en la vereda de San Pedro existían unos seres misteriosos, veamos que sucedió. (Están jugando Víctor y  Juan con un balón en el campo) JUAN: - (preocupado) Ya es como tarde, ¿por qué no nos vamos para la casa ya? VICTOR: - Juguemos otro trisito. (Se escuchan gritos y risas, los niños se asustan) JUAN: - Estoy muy asustado, vámonos para donde el vecino. (Los niños salen corriendo) VICTOR:...

GUION: LAGUNA DEL VALLE

LAGUNA DEL VALLE PERSONAJES: Rosita, Blanquita y Mohán. NARRADOR: Dicen que la Laguna del Valle, donde nace el río Bogotá, está encantada y que allí se aparecía un señor muy extraño. (Se encuentra Blanquita y Rosita) ROSITA: - Hala Blanquita, ¿cómo estás?, mire que estaba lavando la semana pasada en la laguna y mi hija me llamó, yo fui a ver qué era lo que le había pasado y apenas volví, ya no estaba el jabón y me ha pasado varias veces. BLANQUITA: - Hala Rosita pos hagamos un plan, porque no dejamos el jabón a la orillita y nos hacemos...

GUION: LA GALLINA Y LOS POLLOS DE ORO

LA GALLINA Y LOS POLLOS DE ORO PERSONAJES: Andrea, Bella, el diablo y narrador. NARRADOR: Andrea y Bella eran dos hermanas que vivían muy cerca de la Peña Sanabria. Un día se encontraban jugando cuando se les apareció el Diablo. DIABLO: ¿Cómo están hermosas niñas? ANDREA: Nosotros muy bien. Y usted ¿a dónde va? DIABLO: Voy a la Peña Sanabria. ¿Quieren venir conmigo? ANDREA Y BELLA: Solas, nos da miedo, pero acompañadas no. Está bien. Vamos. NARRADOR: Cuando llegaron, vieron una gallina con sus polluelos de oro. ANDREA. ¡HO, qué maravilla!...

GUION: EL BEBE DE LA PEÑA SANABRIA

EL BEBÉ DE LA PEÑA SANABRIA PERSONAJES: Marisol, Mariana, Andrés, el bebé y  narrador. NARRADOR: Mariana, Andrés y Marisol son tres amigos que les encanta leer. MARIANA: Imaginen que  en un libro de Villapinzón leí que  en la Peña Sanabria se escucha llorar un bebé a la media noche. ANDRÉS: Vamos a mirar si eso es verdad. MARISOL: A mi me da miedo, Que tal que nos pase algo. ANDRÉS: No sea miedosa. Solo vamos a mirar. MARIANA Y ANDRÉS: Vamos rápido, antes de que lleguen nuestros padres. NARRADOR: Así, los tres amigos...

GUION: LA PEÑA SANABRIA

LA PEÑA SANABRIA PERSONAJES. Pepe, Paco, Narrador. NARRADOR: Cuenta la historia que la Peña Sanabria está encantada. Un día, dos campesinos quisieron comprobar si era cierto que cada siete años, el viernes santo, se abre la peña. PEPE: Compadre, lo invito para que vayamos  a la Peña Sanabria mañana, ya que es Viernes Santo. PACO: No, yo no voy por allá. PEPE: No tenga miedo,  la pasaremos bien. PACO: ¿Está seguro? PEPE: Estoy completamente seguro. NARRADOR: Y al llegar allí vieron una luz  en el centro de la Peña. PEPE:...